La biblia; obra que reúne todo conocimiento relativo a una materia. Narrando desde el origen, siguiendo por su desarrollo y concluyendo con la destrucción del mundo 💥, del mundo laboral en este artículo.
El mundo laboral; la mayor preocupación de un estudiante, donde pasamos un tercio de nuestra vida y finalmente da sentido y define nuestra calidad de vida.
Si bien las habilidades fuertes (conocimiento teórico y práctico) nos capacitan para desempeñar nuestro trabajo, también tratamos con personas, lidiamos con emociones y tomamos decisiones, abarcando así las habilidades blandas.
De esto va La Biblia Godínez, libro escrito por Álvaro Gordoa, director y docente del Colegio de Imagen Pública. Un libro muy ético donde se define algunos mandamientos a respetar y pecados a evitar, abarcando desde un proceso de reclutamiento hasta una renuncia laboral. Lo podría resumir como:
-
Génesis: Empieza desde el curriculum vitae y la entrevista de trabajo. Ya siendo contratado se habla sobre los primeros días de trabajo, la productividad y la convivencia con compañeros de trabajo.
-
Éxodo: Ya al adaptarse al trabajo sigue crecer profesionalmente. Este apartado abarca temas como; el networking, consejos a la hora de comer y manejo de reuniones.
-
Apocalipsis: Un apartado sobre las situaciones difíciles como conflictos, errores y la crisis en general. Se abarcan la inteligencia emocional, asertividad, saber hablar en público, burnout y la renuncia laboral.
Un libro que me gustó y aunque va dirigido a trabajador de oficina (💬🍕🕣), considero que para Home Office también mucha parte es válida.
Finalmente, si bien esta información se aprende de diversos recursos y es frecuentemente fomentada, en este libro podría destacar; los muchos consejos presentados, la información sobre vestimenta y comportamientos, la opinión del autor respecto a varios temas y el humor con algo de cultura mexicana 🌮.