🌚 🌞

Reseña del libro, Hábitos Atómicos

En mi anterior artículo, mencioné un sistema a base de registros para la introspección y toma de decisiones. Ahora bien, ¿Qué hay del esfuerzo, las condiciones y retos de llevar un sistema así?

La respuesta en esencia son hábitos, tanto hábitos de introspección como hábitos que queramos desarrollar a partir de nuestra información. Para ello, el libro Hábitos Atómicos escrito por James Clear, un libro clásico del tema.

El libro trata de un método comprobado de 4 leyes para desarrollar un buen hábito y para eliminar un mal hábito; 👁️Señal -> 💭Anhelo -> 🏃🏻‍♂️Respuesta -> 🍭Recompensa. El cual puede descargarse una hoja imprimible con un resumen de las leyes y sus aplicaciones desde JamesClear.com.

La información es una síntesis de datos biológicos, filosóficos, psicológicos y entre otros que nos ayudan a comprender el comportamiento humano Partiendo de que enfocarnos en un sistema de hábitos atómicos es mejor que enfocarnos en metas, crear un mejor ambiente es más importante que la motivación e incluso los momentos decisivos pueden definir un buen o mal día.

Un libro 10/10. Muy bien organizado, con bastante información, diagramas y resúmenes en cada capítulo. Así también abarca la mentalidad, herramientas y estrategias para transformar nuestros hábitos ⚙️.

Finalmente, retomando el diario mencionado en mi anterior artículo, al final del libro se menciona un diario de hábitos junto con una lección que he aprendido al llevar un sistema de registros y medición; La Ley de Goodhart - "Cuando una medida se convierte en el objetivo, deja de ser una buena medida". Siendo las medidas solo un medio de retroalimentación para alcanzar nuestras metas.